¿Cómo evaluar el rendimiento de las membranas de ósmosis inversa?

Las membranas de ósmosis inversa (OI), como componente principal deequipo de tratamiento de aguaLas membranas de ósmosis inversa desempeñan un papel indispensable en numerosos campos gracias a su eficiencia, rentabilidad y respeto por el medio ambiente. Con el continuo avance tecnológico y la aparición de nuevos materiales, la tecnología de ósmosis inversa aborda progresivamente diversos desafíos en el tratamiento del agua, proporcionando a la humanidad recursos hídricos más seguros y estables. Un análisis exhaustivo demuestra que la membrana de ósmosis inversa ocupa un lugar fundamental en el sector del tratamiento del agua. No solo eleva los estándares de calidad del agua, sino que también impulsa la innovación y el progreso en la tecnología de tratamiento del agua en su conjunto. Impulsada por la creciente concienciación sobre la conservación de los recursos hídricos, la aplicación de la tecnología de ósmosis inversa se generalizará cada vez más, contribuyendo significativamente al uso sostenible de los recursos hídricos globales.

¿Cómo evaluar el rendimiento de las membranas de ósmosis inversa? Generalmente, el rendimiento de las membranas de ósmosis inversa (OI) se mide mediante tres indicadores clave: tasa de recuperación, tasa de producción de agua (y flujo) y tasa de rechazo de sales.

 

1. Tasa de recuperación

La tasa de recuperación es un indicador crucial de la eficiencia de una membrana o sistema de ósmosis inversa. Representa la proporción de agua de alimentación convertida en agua de producto (agua purificada). La fórmula es: Tasa de recuperación (%) = (Caudal de agua de producto ÷ Caudal de agua de alimentación) × 100

 

2. Tasa y flujo de producción de agua

Tasa de Producción de Agua: Se refiere al volumen de agua purificada generada por la membrana de ósmosis inversa por unidad de tiempo bajo condiciones específicas de presión. Las unidades comunes son GPD (galones por día) y LPH (litros por hora).

Flujo: Indica el volumen de agua producido por unidad de área de la membrana por unidad de tiempo. Las unidades suelen ser GFD (galones por pie cuadrado por día) o m³/m²·día (metros cúbicos por metro cuadrado por día).

Fórmula: Tasa de producción de agua = Flujo × Área efectiva de membrana

 

3. Tasa de rechazo de sal

La tasa de rechazo de sal refleja la capacidad de unósmosis inversa (OI)Membrana para eliminar impurezas del agua. Generalmente, la eficiencia de eliminación de las membranas de ósmosis inversa para contaminantes específicos sigue estos patrones:

Tasas de rechazo más altas para iones polivalentes en comparación con los iones monovalentes.

La tasa de eliminación de iones complejos es mayor que la de iones simples.

Menor eficiencia de eliminación para compuestos orgánicos con pesos moleculares inferiores a 100.

Eficacia reducida contra elementos del grupo del nitrógeno y sus compuestos.

 

Además, la tasa de rechazo de sal se clasifica en dos tipos:

Tasa aparente de rechazo de sal:

Tasa de rechazo aparente (%) = 1-(Concentración de sal en el agua del producto / Concentración de sal en el agua de alimentación)

Tasa real de rechazo de sal:

Tasa de rechazo real (%) = 1-2xConcentración de sal en el agua del producto / (Concentración de sal en el agua de alimentación + Concentración de sal del concentrado)] ÷2×A

A: Factor de polarización de concentración (normalmente oscila entre 1,1 y 1,2).

Esta métrica evalúa integralmente el rendimiento de eliminación de impurezas de la membrana en condiciones operativas del mundo real.

 

Suministramos todo tipo deequipo de tratamiento de aguaNuestros productos incluyen equipos de ablandamiento de agua, equipos de tratamiento de agua reciclada, equipos de ultrafiltración (UF), equipos de ósmosis inversa (RO), equipos de desalinización de agua de mar, equipos de agua ultrapura EDI, equipos de tratamiento de aguas residuales y repuestos para equipos de tratamiento de agua. Si desea más información, visite nuestro sitio web www.toptionwater.com. Si tiene alguna necesidad, no dude en contactarnos.


Hora de publicación: 07-jun-2025